• Home
  • Soluciones
    • Analítica de datos

    Consultoría y estrategia

    📌 Consultoría Tecnológica
    📌 Consultoría en Ciberseguridad
    📌 Outsourcing Tecnológico

    Ecommerce

    📌 Tiendas PrestaShop
    📌 Conector PrestaShop ERP
    📌 PrestaShop B2B
    📌 Mantenimiento PrestaShop

    Desarrollo y Automatización

    📌 Desarrollo de Software
    📌 Automatización de Procesos
    📌 Automatización de Marketplaces

    Infraestructura

    📌 Almacenamiento de Datos
    📌 Administración IT
    📌 Cloud Computing
    📌 Comunicaciones y Redes

    Gestión y Optimización Empresarial

    📌 Optimización de Inventarios
    📌 Gestión Centralizada de Datos
    📌 Plataforma de Gestión de Proyectos
    📌 Almacenamiento y Distribución de Stock
    📌 Gestión de firmas emails para empresas

    Te asesoramos

    📌 Kit Digital
    📌 Kit Consulting

    Tecnologías

    📌 ERP
    📌 SGA
    📌 Business Intelligence
    📌 Conectores Empresariales
    📌 PIM
    📌 Analítica de Datos
  • Sectores
    • Farmacia
    • Logística
    • Retail
    • Subastas
    • Bancario
    • Industrial
    • Alimentación
  • Proyectos
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

    📢 Tendencias y tecnología

    El avance tecnológico no se detiene, y en esta categoría analizamos las principales novedades del sector.

    🛒 Ecommerce y marketplaces

    Si tienes una tienda online o vendes en marketplaces como Amazon, eBay o Miravia, necesitas estrategias efectivas para destacar.

    📊 Gestión empresarial con ERP

    Un ERP es clave para mejorar la eficiencia y centralizar la gestión de una empresa.

    💊 Transformación digital para farmacias

    El sector farmacéutico está evolucionando con la digitalización.

    🎟️ Eventos y novedades de Labelgrup

    Aquí encontrarás información sobre webinars, lanzamientos de nuevos productos y eventos organizados por Labelgrup

    🏆 Casos de éxito y soluciones

    En esta sección, compartimos casos de éxito de empresas que han mejorado su gestión, ventas y operativa con nuestras soluciones tecnológicas.

    📣 Marketing digital y captación de clientes

    Te enseñamos cómo posicionar tu empresa en Google, atraer tráfico con estrategias SEO.

    🔍 Optimización y automatización empresarial

    En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la capacidad de optimizar procesos y automatizar tareas es clave para la eficiencia y el crecimiento sostenible.

logo
Escríbenos
  • Home
  • Contacto
  • Proyectos
  • Soluciones
    • ERP
    • Pim
    • Tiendas Prestashop
    • Conector PrestaShop con ERP
    • PrestaShop B2B
    • Mantenimiento PrestaShop
    • Business intelligence
    • Sga
    • Automatización de Marketplace
    • Consultoría en Ciberseguridad
    • Kit consulting
  • Sectores
    • Farmacia
    • Logística
    • Retail
    • Subastas
    • Bancario
    • Industrial
    • Alimentación
  • Sobre nosotros
    • Conócenos
    • Blog
    • Trabaja con nosotros
Menú
  • Home
  • Contacto
  • Proyectos
  • Soluciones
    • ERP
    • Pim
    • Tiendas Prestashop
    • Conector PrestaShop con ERP
    • PrestaShop B2B
    • Mantenimiento PrestaShop
    • Business intelligence
    • Sga
    • Automatización de Marketplace
    • Consultoría en Ciberseguridad
    • Kit consulting
  • Sectores
    • Farmacia
    • Logística
    • Retail
    • Subastas
    • Bancario
    • Industrial
    • Alimentación
  • Sobre nosotros
    • Conócenos
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

¿COMO AUMENTAR LA SEGURIDAD DE ROUTER Y MODEM?

Estos dispositivos que ayudan a los usuarios a conectarse a Internet se encuentran en la lista de objetivos de los ciberdelincuentes. ¿Sabes cómo evitar un ataque?

Teniendo en cuenta los riegos que se ciernen sobre los internautas, una compañía de seguridad ha publicado una serie de recomendaciones que permiten mantenerse a salvo de este tipo de maniobras malintencionadas.

* Contraseña: sustituye la que se incluye por defecto por otra fuerte. Cuando estrenamos un dispositivo e intentamos conectarnos por primera vez con su ayuda, se requiere la introducción de una contraseña. Al menos así sucede en las conexiones privadas y protegidas. También ocurrirá en sucesivas ocasiones, si no se ha autorizado al PC o terminal que se esté empleando para acceder a Internet a recordarla más adelante. Esta contraseña constituye una primera barrera para volver la red más segura, pero eso no significa que sea intocable. De hecho, lo recomendable sería deshacerse de la clave con la que se ha configurado por defecto el router o módem, reemplazándola por otra contraseña inventada por su dueño.

* Páginas web: no reveles tu clave ni descuides el protocolo HTTPS. Una vez que se pone a funcionar una contraseña nueva y que el usuario se compromete a ir renovándola con el paso del tiempo, es igual de relevante cuidar qué se hace con ella. Cada vez que se comparte esta serie de caracteres con alguien, se pierde control. Y es que nunca se sabe en manos de quién puede caer. En este sentido, no proporciones la contraseña de tu router o de tu módem a ninguna página web, por mucho que ésta te la pida. No la necesita. Detrás se agazapa un ataque de ciberdelincuencia dispuesto a causarte más de un quebradero de cabeza, así que cancela la solicitud. .

* DNS y puertos: recuerda que también son susceptibles de cambio. Las contraseñas de tu router y de tu módem no son lo único que puedes alterar para blindar tu conexión. Los DNS del ISP (o proveedor de servicios de Internet) y los puertos que aparecen como predeterminados también están ahí para cambiarse. Redireccionar a un usuario a webs maliciosas es posible con los servidores DNS de por medio, aunque éstos sean los que ha proporcionado el proveedor con el que se ha firmado un contrato de conexión. Se puede luchar contra este tipo de estrategias de ciberdelincuencia modificando la configuración DNS, empezando a utilizar Google DNS (8.8.8.8) u OpenDNS (208.67.222.222), por ejemplo, a los que califica de más fiables. ¿Cómo se hace? Bien yendo a las opciones del router/módem, bien desde las propiedades del dispositivo personal de acceso. La defensa se completará diciéndole adiós a otra configuración estándar, la de los puertos 192.168.0.1, 192.168.1.1 y 192.168.1.100, tras elegir otros distintos.

* Desactiva aquellos servicios que no te hacen falta. Del mismo modo que se pueden cambiar por otras las opciones de configuración de los equipos que ya vienen predeterminadas, no hay por qué mantener activo todo aquello que se encuentra disponible. Si no utilizas ciertas funciones o tecnologías, como el acceso remoto a servicios, ¿para qué dejar la puerta abierta? ¿Por qué dejarse guiar por el lema del “por si acaso”? En cuestión de seguridad más vale que prevengas, ya que por un exceso de alternativas podrían acabar colándose los ciberdelincuentes. No hay que permitir que los paneles de administración, para gestión remota, queden descubiertos a través de la web.

* Usa una solución antimalware. En las sugerencias sobre seguridad informática, hay una que nunca falla. Da igual que se hable de defender un ordenador Windows, los también penetrables Mac o un teléfono, ahora que muchos usuarios son conscientes de la popularización de los dispositivos móviles y el incremento paralelo de las amenazas para sistemas operativos como Android. O que se intente salvaguardar el correcto funcionamiento de un router o de un módem. El consejo que se repite, una y otra vez, anima a los internautas a instalar soluciones especializadas en actuar contra el malware.

* Adquiere un dispositivo nuevo. Después de aplicar todas las anteriores medidas de protección, todavía queda una alternativa que probar para mantenerse a salvo de las campañas de ciberdelincuencia en Internet. Es algo más extrema que el resto, pero debería ser la definitiva. Si se sufren problemas de seguridad tras haber modificado la contraseña que venía predefinida en router y módem, tras cuidarse mucho de no revelar información sensible en páginas web que no recurren al protocolo HTTPS, tras modificar los DNS, tras introducir cambios también en los puertos, tras proceder al cifrado del dispositivo, tras actualizar el firmware, tras deshabilitar todos aquellos servicios que nunca se usan y tras instalar una solución antimalware, busca otro hardware. La solución a las anomalías que se padecen será solicitar un cambio de dispositivo al proveedor que se haya facilitado. En caso de no tratarse de un aparato de alquiler, si no que de uno comprado por tu cuenta ya sin garantía, tendrás que adquirir un nuevo modelo.

AntAnteriorBGP AL SERVICIO DE LOS DESAFIOS EMPRESARIALES MAS IMPORTANTES
SiguienteNUEVA WEB SECTOR FARMACÉUTICOSiguiente
¿Te gusta?, comparte:

Noticias relacionadas

Verentia PIM + SGA, el tándem perfecto para ecommerce y logística

Automatización de la facturación electrónica con Verifactu y AHORA ERP

Las 7 vulnerabilidades más comunes en PrestaShop 8 y cómo mitigarlas

Sobre nosotros
  • Casos de éxito
  • Conócenos
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Sectores
  • Farmacéutico
  • Comercio electrónico / Retail
  • Logística
  • Subastas
  • Bancario
  • Alimentación
  • Industrial / Manufacturing
Servicios
  • Agencia PrestaShop Expert
  • Consultoría Tecnológica
  • ERP
  • CRM
  • Desarrollo de software
  • Outsourcing
  • PrestaShop B2B
  • Mantenimiento PrestaShop
  • Automatización de Procesos
  • Optimización de inventarios
  • Gestión de proyectos
  • PrestaShop Barcelona
  • Software subastas
  • Software gestión empresarial
Newsletter Footer

Transforma tu negocio, un email a la vez

Suscríbete y descubre cómo avanzar con nuestras ideas y herramientas.


Contacto

Av. del Progrès, 16
08840 Viladecans – Barcelona

  • 93 680 71 71
  • info@labelgrup.com
Facebook X-twitter Instagram Linkedin

© 2025 - Todos los derechos reservados - Hecho con ❤ por Labelgrup.

💬 ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte hoy en Labelgrup?