En pleno 2025, si tu negocio aún no vende por internet, estás dejando dinero en la mesa. Literalmente. La digitalización no es una tendencia pasajera, es el nuevo estándar. Y no, no se trata solo de tener una página web bonita. Se trata de estar donde están tus clientes, en sus móviles, en sus redes, en sus búsquedas de Google a las 2 de la madrugada.
En Labelgrup, como consultoría tecnológica, vemos a diario cómo empresas transforman sus ingresos simplemente al dar el salto al e-commerce. Hoy te contamos por qué vender online ya no es “algo que podrías hacer”, sino algo que debes hacer ya.
¿Qué significa «vender online» en 2025?
Vender online va mucho más allá de montar una tienda virtual. Es un ecosistema completo que incluye:
- Una tienda web optimizada (responsive, rápida y segura).
- Presencia en marketplaces como Amazon, Miravia, entre otros.
- Automatización de procesos: desde el carrito de compra hasta el envío.
- Integración con redes sociales, donde muchos usuarios compran sin siquiera salir de Instagram o TikTok.
- Análisis de datos para entender qué vende, cuándo y por qué.
En resumen, vender online es construir una experiencia de compra fluida, personalizada y accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El origen del boom del e-commerce
Aunque muchas personas asocian el auge del comercio electrónico con la pandemia, la verdad es que ya venía en marcha desde hace más de una década. Pero sí, el confinamiento global fue el acelerador definitivo.
Empresas que antes dudaban en invertir en tecnología se vieron obligadas a digitalizarse de la noche a la mañana. Y descubrieron algo sorprendente, sus clientes no solo aceptaban comprar online… ¡lo preferían!
Hoy, según datos del INE y Eurostat, más del 75% de los consumidores españoles realizan al menos una compra online al mes. Y no hablamos solo de tecnología o ropa, también alimentos, muebles, servicios profesionales… ¡hasta clases de yoga!
¿Dónde puedes vender online? (Y no, no es solo en tu web)
Una de las mayores ventajas del e-commerce moderno es su versatilidad. Aquí tienes las opciones más efectivas:
- Tu propia tienda online: con plataformas como PrestaShop.
- Marketplaces: ideales para ganar visibilidad rápida (Amazon, AliExpress, ECI, Miravia, etc).
- Redes sociales: Instagram Shopping, Facebook Marketplace, TikTok Shop.
- Apps de mensajería: WhatsApp Business permite cerrar ventas directamente desde un chat.
- Plataformas B2B: si vendes a otras empresas, no puedes ignorar nuestro servicio PrestaShop B2B.
La clave está en estar en varios canales a la vez, pero sin perder el control. Aquí es donde entra la tecnología, con un buen PIM o ERP, puedes gestionar todo desde un solo lugar.
¿Y los bares? ¡Ah, los bares!
Vale, aquí va un giro inesperado, pero necesario. Porque aunque este artículo trata sobre vender online, sabemos que muchos de nuestros lectores son dueños de negocios físicos, como bares o restaurantes. Y sí, ¡tú también puedes (y debes) vender online!
Los mejores bares para probar el e-commerce, ¡sin dejar de servir cañas!
No se trata de convertir tu bar en una tienda de Amazon. Se trata de ampliar tu modelo de negocio con soluciones digitales. Por ejemplo:
- Pedidos online para recoger en el local (click & collect).
- Venta de packs gourmet o merchandising, camisetas, cervezas artesanales, cócteles listos para casa.
- Reservas digitales con pago anticipado.
- Menús interactivos con QR que actualizas en tiempo real.
Algunos bares ya lo están haciendo con éxito:
- El Celler de Can Roca (Girona): vende su aceite y vinos online.
- Bodega La Ardosa (Madrid): ofrece packs de vermut y ginebra en su tienda online desde 2023.
¿El resultado? Más ingresos, menos colas y clientes más satisfechos.
Si no vendes online, no existes
No se trata de abandonar lo físico. Se trata de complementarlo con lo digital. En Labelgrup lo vemos cada día, empresas que duplican sus ventas en 6 meses solo por implementar una estrategia de e-commerce bien pensada.
Y lo mejor, no necesitas ser un genio de la tecnología. Con las herramientas adecuadas y el apoyo de una consultora como la nuestra, cualquier negocio puede dar el salto.
Así que, ¿sigues esperando?
Porque mientras tú lees esto, tu competencia ya está vendiendo online, y tú podrías ser el próximo.
¿Necesitas ayuda para empezar? En Labelgrup te acompañamos paso a paso, desde la idea hasta la primera venta. ¡Hablemos!