El negocio de las subastas online está en crecimiento. En el último año se vendieron más de 500.000 obras de arte en subastas de todo el mundo. Esto se traduce en más de 3.000 millones de euros invertidos en estas piezas.
Las subastas online están viviendo un momento de aceleración exponencial debido a factores como: el gran volumen de usuarios online, los protocolos de seguridad que ofrecen mayores garantías, y la adaptación a multiplataformas que propicia participar en estas subastas en cualquier momento y lugar.
Y ¿qué requisitos mínimos debe tener un software de subastas online? ¿Cuáles son las características que definirán a un software de subastas online de calidad?
Lo que bien empieza, bien acaba
Gestionar de manera interna todo el catálogo de subastas disponibles será un factor clave, que te permitirá controlar, organizar y clasificar los productos.
También es importante gestionar toda la información referente a los artículos que sean cedidos, con la formalización de contratos de cesión, gestión de comisiones y licitación…
Por tanto, será crucial que el software que elijamos, para articular nuestra plataforma de subastas online, nos permita gestionar estos aspectos mencionados de manera eficaz y para ello es importante que cuente con un conector a tu ERP.
La automatización de subastas, tu aliada.
Durante un proceso de subastas online son muchos los aspectos que hay que controlar y esto implica riesgo y tiempo. Existen software de subastas que pueden ayudarnos a automatizar estos procesos. Controlando el acceso a la subasta, sistematizando la adjudicación, enviando notificaciones, e incluso con sistemas de control de la morosidad.
El dinero, no debería ser un problema
Ayúdate de un software que te haga la vida más fácil. Gestionar la facturación y el cobro puede ser un proceso tedioso. Con un sistema que te ayude a generar facturas de manera automática y controlar la personalización de las comisiones, todo será mucho más sencillo.
Ahorraremos tiempo y reduciremos el riesgo de fallos y variación de datos.
Otros aspectos a valorar
-Cloud computing: estar en la nube y poder controlar nuestra plataforma desde donde queramos y cuando queramos es un punto fuerte. Debemos valorar en la búsqueda de nuestro software de subastas.
-Multi-Vendedor: permitir que tus proveedores puedan subir información de sus artículos a tu web, te facilitará las cosas. Consigue aportar contenido de calidad y ahorra tiempo en su creación.
Infórmate ahora sobre más características de un buen software de subastas en este enlace.