Con la intención de avanzar en las investigaciones sobre informática cuántica, Intel ha decidido aliarse con TU Delft y TNO. TU Delft es la Universidad Tecnológica de Delft, mientras que las siglas de TNO se corresponden a la Organización Holandesa para la Investigación Aplicada.
“Tardaremos, al menos, doce años en tener un ordenador cuántico plenamente operativo”, advierte, Mike Mayberry, vicepresidente de Intel y director general de Intel Labs. “Se necesita experiencia en electrónica especializada junto con física avanzada para acercar la informática cuántica a la realidad”, señala Mayberry.
“Aunque el desarrollo del bit cuántico (cubit) ha sido el eje central de la investigación de la informática cuántica hasta la fecha, se necesitará la electrónica a baja temperatura para conectar, controlar y medir múltiples cubits”, explica. “Es aquí donde podemos contribuir”.
En su opinión, su unión con otros expertos “en investigación práctica y teórica” supone “un importante hito en el camino” hacia el ordenador cuántico.